Época: Arte Español Medieval
Inicio: Año 350
Fin: Año 550

Antecedente:
Orígenes del arte cristiano en la Península

(C) Angel Fuentes Domínguez



Comentario

Son sólo tres las esculturas exentas paleocristianas encontradas en España, se trata de las figuras del Buen Pastor de Sevilla (Casa de Pilatos) y las dos de Gádor (Almería).
La de la Casa de Pilatos pertenece a una colección con numerosos objetos comprados en Italia, por lo que es posible que la figura también lo fuera. Está hecha en mármol itálico, mide 86 centímetros de altura y muestra a un joven imberbe con el cabello alrededor del rostro, de pie y de frente, apoyado en una columna que sirve de sustento a la figura. Sostiene en los hombros un carnero, cuyas patas son asidas bajo el cuello por la mano derecha. Se puede fechar en la mitad del siglo IV; la técnica de excavación perimetral de la cabeza o los pliegues de la túnica son típicamente constantinianos.

Las figuritas de Gador son bastante parecidas: están fragmentadas, sobre todo una de la que apenas queda un trozo de la cabeza sin barbilla, y son bastante similares. La mayor mide 68 centímetros de altura y no es exactamente igual que la menor, sobre todo en el carnero. Ambas están hechas de mármol local aunque reflejan influencias estilísticas claramente orientales y se paralelizan con modelos constantinopolitanos. Se fechan hacia la mitad del siglo IV por la semejanza de los peinados a los sarcófagos de esa fecha.

Las almerienses pudieron formar parejas seguramente como tenantes de altar, lo que cuadra muy bien a su configuración trapezófora o sostenedora de mesa. Este sería un dato, caso de confirmarse, importante para entender algunos aspectos litúrgicos de las iglesias hispanas de la época.